El sector fotovoltaico ha presenciado un hito monumental con el reciente anuncio de que el Módulo Hi-MO X10 Lightweight de LONGi ha sido galardonado con la prestigiosa certificación Grado AAA por parte de TÜV Rheinland, un organismo de pruebas y certificación de renombre internacional. Este logro no solo subraya el compromiso inquebrantable de LONGi con la innovación tecnológica, sino que también establece un nuevo estándar de fiabilidad y rendimiento en el mercado de la energía solar distribuida. El módulo Hi-MO X10, que utiliza la tecnología Back Contact (BC), es el primer producto BC de la industria en obtener esta máxima distinción bajo el exigente estándar 2PfG 2992/08.24, posicionándolo como una solución invaluable para escenarios de techos con baja capacidad de carga.
La obtención del Grado AAA, la categoría más alta dentro del estándar 2PfG 2992/08.24 de TÜV Rheinland, es una declaración contundente sobre la durabilidad y la seguridad del producto. Este estándar está diseñado específicamente para módulos fotovoltaicos ligeros y la certificación de nivel AAA está reservada exclusivamente para proyectos a gran escala con requisitos de fiabilidad extremadamente altos. Para alcanzar este nivel, el Hi-MO X10 Lightweight tuvo que superar una batería de pruebas extremas, que incluyen ciclos térmicos rigurosos, exposición a condiciones de calor húmedo y congelación, resistencia a la degradación inducida por potencial (PID), y pruebas severas de resistencia a la torsión, vibración, abrasión y carga de viento.
Uno de los principales desafíos que esta innovación resuelve es la limitación de capacidad de carga en las cubiertas industriales y comerciales preexistentes. El módulo Hi-MO X10 Lightweight destaca por su diseño innovador de reducción de peso, logrando un peso de tan solo 7.2 kg/m², lo que representa una reducción del 42% en comparación con los módulos convencionales. Esta característica fundamental elimina el obstáculo que ha impedido a más del 30% de las empresas en ciertas regiones implementar sistemas fotovoltaicos, ofreciendo finalmente una vía práctica y segura para que naves industriales antiguas y techos de tejas ligeras se sumen a la generación de energía solar.
Además de ser increíblemente ligero, el módulo de LONGi aporta significativas ventajas en términos de instalación y protección. Su diseño está optimizado para la rapidez, ya que su implementación no requiere el costoso y lento refuerzo estructural del techo, ahorrando hasta 34 días en el período de construcción para un proyecto de 1MW en comparación con las soluciones tradicionales. En el ámbito de la seguridad, el módulo incorpora vidrio de alta resistencia, marcos engrosados y una estructura patentada que mejora drásticamente la resistencia a la flexión y a la formación de microfisuras. Adicionalmente, cuenta con la protección inteligente del diseño de conducción débil de la tecnología HPBC 2.0, que recupera hasta el 70% de la pérdida de energía bajo sombra, asegurando un rendimiento constante.
Desde la perspectiva financiera, el Hi-MO X10 Lightweight se traduce directamente en máxima rentabilidad para el cliente final. Al eliminar completamente la necesidad de costosos trabajos de refuerzo, un proyecto de 1MW puede ahorrar hasta 500.000 RMB en inversión inicial, lo que reduce drásticamente el costo total del sistema (BOS). Con una potencia de salida de hasta 560W y una eficiencia impresionante del 24.8% en producción masiva, ofrece una densidad de generación de energía por unidad de área de 248W/m², asegurando el máximo retorno de la inversión. La confianza de LONGi en su producto se respalda con una robusta garantía de material de 15 años y una garantía de rendimiento de 30 años.
Para Conexa.Link SAS, este avance de LONGi representa la oportunidad de llevar a sus clientes en Latinoamérica una solución de energía solar que no solo es innovadora y rentable, sino que también cuenta con el más alto sello de calidad y fiabilidad a nivel mundial. La certificación Grado AAA por TÜV Rheinland valida que el Módulo Hi-MO X10 Lightweight es la elección superior para empresas que buscan una transición energética limpia sin comprometer la integridad de sus infraestructuras o la seguridad a largo plazo. Al integrar productos de este calibre, Conexa.Link reafirma su misión de impulsar el desarrollo de la energía distribuida con tecnologías de vanguardia que garantizan la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
Tomado de: Longi con permiso del propietario


0 comentarios